La gestión de la humedad es clave para cualquier sistema de climatización eficaz, ya que los niveles de humedad afectan a todo, desde la calidad del aire interior hasta la eficiencia energética de la climatización. Para los aspirantes a técnicos de HVAC, entender cómo equilibrar los niveles de humedad es un camino seguro hacia el crecimiento profesional en esta industria de rápido crecimiento.
El papel fundamental de la humedad en los sistemas de climatización
Es importante optimizar los niveles de humedad en cualquier ambiente interior. Tanto una humedad demasiado alta como demasiado baja puede causar problemas, no sólo a las personas que utilizan esos espacios, sino también a los propios edificios.
Problemas cuando la humedad es demasiado alta
Una humedad elevada puede provocar una sensación desagradablemente pegajosa, ya que el sudor no puede evaporarse fácilmente de la piel. Las personas no sólo sienten demasiado calor, sino que incluso pueden desarrollar enfermedades relacionadas con el calor, como sarpullido por calor, insolación o calambres musculares. También son más propensas a sufrir infecciones respiratorias, ya que las bacterias y virus que las causan se multiplican más fácilmente en condiciones de humedad.
La humedad elevada favorece el crecimiento de esporas de moho y ácaros del polvo. Es más probable que los alérgenos estén presentes en altas concentraciones en el aire húmedo, lo que provoca reacciones alérgicas en personas susceptibles. Los niveles de contaminantes como los COV y el ozono también suelen ser más elevados.
Los ambientes húmedos suelen oler a humedad. Se forma condensación en las ventanas y a veces incluso en las paredes, lo que puede dañar la estructura del edificio. Es importante reducir la humedad a un nivel normal para proteger el edificio y a sus ocupantes.
Problemas cuando la humedad es demasiado baja
La baja humedad también puede provocar síntomas físicos molestos, como irritación de la garganta, los ojos, la nariz y la piel por la exposición al pelo seco. Algunas personas también sufren dolores de cabeza o un empeoramiento de los síntomas del asma por pasar demasiado tiempo en un ambiente con poca humedad. Además, la electricidad estática puede acumularse en las alfombras de las habitaciones muy secas y provocar descargas al caminar.
El aire seco también puede dañar los objetos de madera. El aire seco puede hacer que los suelos, instrumentos y muebles de madera se sequen y deformen. El daño es especialmente grave si los niveles de humedad cambian rápidamente, pasando de muy altos a muy bajos y viceversa. Restablecer unos niveles de humedad moderados y constantes puede ayudar a proteger estos objetos.
Cómo lanzar su carrera como técnico de calefacción, ventilación y aire acondicionado con formación en humedad
Convertirse en técnico de HVAC implica completar un programa de formación estructurado, que puede incluir formación en gestión de la humedad. Programas como el de HVAC/R de la Escuela de Oficios ETI proporcionan una base completa. Los estudiantes aprenden a instalar y calibrar sistemas de deshumidificación como parte de su formación en HVAC.
¿Es la calefacción, ventilación y aire acondicionado una opción profesional gratificante?
El sector de la calefacción, ventilación y aire acondicionado ofrece seguridad laboral y crecimiento a largo plazo, ya que la popularidad de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado inteligentes y las soluciones de energía verde hacen que haya demanda de técnicos cualificados. Los técnicos con experiencia en la gestión de la humedad suelen ganar salarios más altos, sobre todo en regiones que a menudo experimentan condiciones meteorológicas extremas o problemas relacionados con la humedad.
Comienza tu carrera en la industria HVAC inscribiéndote en ETI